Héctor Díaz Polanco

Díaz-Polanco, Héctor

An anthropologist and sociologist, is also a research professor of the Center for Research and Higher Education in Social Anthropology (CIESAS) of Mexico. He is renowned as an essayist on the subject of identity, autonomies, and political movements. He has published over 240 texts within his field of specialization, including 20 books as sole author and around 70 as co-author. He has acted as a consultant to the FAO (UN) on indigenous themes; the Nicaraguan government on the design of autonomies (1984-1990); the Zapatista Army for National Liberation (EZLN) during the San Andrés negotiations (1995-1996); and the Autonomous and Country Design Commissions of the National Constitutional Assembly of Bolivia (2007). He has won the International Essay Prize (under the auspices of Siglo XXI Editors, the UNAM and the University of Sinaloa), in 2005; and the Essay Prize of Casa de las Américas (Cuba) in 2008. Among others, Siglo XXI has published his works The Zapatista Rebellion and Autonomy (1997) and In Praise of Diversity: Globalization, multiculturalism and ethnophagia (2006).

miércoles, 22 de octubre de 2008

Pensamiento crítico en la globalización

GLOBALIZACIÓN E IDENTIDAD

Héctor Díaz-Polanco



En los últimos lustros fuimos testigos de un marcado declive del ejercicio de la crítica en los ámbitos intelectuales y políticos de izquierda. Obviando aquí los necesarios matices, puede afirmarse que con el ascenso del proyecto neoliberal y la expansión de las fuerzas que recibieron el nombre genérico de globalización, menguaron notablemente las virtudes críticas y el filo analítico que habían caracterizado en épocas anteriores a las comunidades intelectuales y académicas.
Este fenómeno se expresó concretamente como una inclinación hacia los estudios parciales y, en muchos casos, francamente apologéticos del nuevo modelo neoliberal; el abandono de los enfoques totalizadores empeñados en descubrir las tendencias ocultas y los límites del nuevo régimen socioeconómico; la aceptación sumisa de los argumentos triviales enarbolados por los nuevos señores del poder económico y político para justificar las relaciones impuestas sobre los pueblos a gran escala, y, en fin, el escamoteo, la minimización e incluso la negación de los efectos devastadores que provocaba el régimen capitalista, en su nueva fase, en materia social, económica, cultural, ecológica, etcétera. Lo que estaba ocurriendo, en suma, se presentaba como el resultado de fuerzas irrefrenables, casi naturales, apenas ahogadas en el pasado por los errores y las confusiones de movimientos socializantes o populistas, ingenuos o malignos. Derrotados éstos, el único camino y el único pensamiento posibles eran los que trazaban los impulsos del mercado, la ganancia, el individualismo, el universalismo paradójicamente definido a partir de los parámetros particulares de “occidente”, y otros por el estilo.
Desde luego, insisto, lo dicho constituye un esbozo simplificado. La semilla crítica jamás se consumió. Hubo valiosas excepciones individuales, así como grupos que continuaron practicando el análisis penetrante a contrapelo del desencanto y el derrotismo prevalecientes. Pero la hegemonía del “pensamiento único” y la apabullante presencia de instituciones y cuadros intelectuales favorables a la lógica globalizadora, en especial hasta mediados de los años noventa, acorralaron a las voces disidentes y prácticamente ahogaron sus argumentos, restándoles presencia e impacto público. Hay indicios de que esto comienza a cambiar decisivamente a las puertas del tercer milenio. El pensamiento crítico, cargado de propuestas alternativas, se abre paso en medio de la barahúnda neoliberal. Es un fenómeno paralelo a —y seguramente vinculado con— los movimientos sociales globalicríticos que brotan por todas partes, tanto en la periferia como en el centro del sistema. Muchas de las voces que hoy adquieren briosa sonoridad no son, en rigor, nuevas. Corresponden a intelectuales que nunca abandonaron su desiderátum crítico, como es el caso de los autores de la obra que examinaremos en las páginas que siguen.
El libro escrito por John Saxe-Fernández y James Petras, con la participación de Omar Núñez Rodríguez y de Henry Veltmeyer en sendos ensayos (Globalización, imperialismo y clase social, Editorial Lumen, Buenos Aires/México, 2001), es efectivamente un ejemplo de la crítica renovada de la razón neoliberal y de la expansión del capital en las últimas décadas. En nueve apretados capítulos, la obra analiza vigorosamente los principales problemas que se tejen en torno al llamado proceso de globalización.
Los autores no se dejan impresionar por los tópicos de la ideología globalizadora ni evaden el debate frontal de sus mistificaciones. Tampoco pretenden ocultar la plataforma teórica y política desde la que realizan su crítica de las imposturas neoliberales. Donde los ideólogos de la globalización quieren diluir la naturaleza política de la expansión capitalista (atribuyendo a fuerzas invisibles y abstractas los procesos de concentración, desigualdad, etc.), los autores de este libro subrayan el papel del poder y de la fuerza (especialmente del gobierno de los Estados Unidos) como palanca de un fenómeno ya añejo: el imperialismo. Lo que se impone y expande no es la entelequia llamada “globalización”, sino el poder imperial, particularmente el estadounidense.
Allí donde los teóricos de la globalización insisten en caracterizar los eventos como resultado de impulsos misteriosos del mercado, Saxe-Fernández, Petras y sus colaboradores no pierden oportunidad para poner al descubierto que la llamada globalización es en realidad un proyecto político claramente diseñado desde el poder, que permite a sus detentadores usar las posiciones preeminentes en los países centrales y en los periféricos, así como en los organismos financieros internacionales, para imponer políticas y apoderarse de la riqueza, incluyendo el uso de los Estados-nación. No es el libre desarrollo del mercado el que determina las políticas, sino que son las políticas (utilizando la formidable arma del Estado-nación), las que definen el sentido y el comportamiento de los mercados. No son fuerzas inevitables e impersonales, sino poderosos grupos de interés, con sus fines humanos y contingentes, los que deciden, proyectan y aplican las estrategias del capital. Éstas procuran someter a los trabajadores, apoderarse de la riqueza social (vía la privatización de las empresas públicas, entre otras), imponer severos “ajustes estructurales” que favorecen a los grandes consorcios (y en particular a las empresas multinacionales), sobreexplotar los recursos naturales, beneficiarse de los “rescates” de empresas privadas a costa de los recursos públicos y, en fin, mantener a toda costa el modelo económico que está operando como una pavorosa maquinaria productora de pobres y miserables.
Y también, frente a los esquemas que buscan ocultar el papel de las clases sociales en este complejo proceso, los autores muestran el profundo y claro carácter de clase de lo que se denomina globalización: qué clases operan, cómo se benefician o resultan perjudicadas, y cómo la línea clasista (a menudo de manera sinuosa) va marcando los respectivos terrenos de los partidarios de la globalización, de sus adversarios e, incluso, de los que adoptan posiciones ambiguas. Este es el terreno de la lucha, del combate político e ideológico, y de la definición de alternativas frente al proyecto imperial que se ha venido imponiendo en las últimas dos décadas.
No se puede pedir mayor claridad. Desde luego, una cosa es exponer un punto de vista y otro es sostenerlo y darle fundamento aceptablemente sólido. Creo que una de las virtudes de este libro es que no se limita a hacer afirmaciones como las ya esbozadas. Existe una permanente preocupación por establecer los fundamentos teóricos y las bases empíricas de las tesis defendidas. Hay un uso abundante de información, hábilmente aprovechada para sustentar los enfoques y apuntalar las conclusiones. Se trata de una obra que no se deja atrapar en la tautología ideológica que tan a menudo malogra proyectos bien intencionados. Aquí hay examen de las pruebas disponibles, análisis cuidadoso y elaboración de interpretaciones para arrojar luz sobre fenómenos que previamente han sido enredados por la retórica globalizadora.
Echemos un rápido vistazo a algunos de los temas centrales de esta obra:
1. En un capítulo introductorio, Saxe-Fernández marca las problemáticas principales que orientarán los análisis subsiguientes. Contrario a la idea de sentido común, pregonada por los ideólogos de la globalización, Saxe-Fernández sostiene que ésta no expresa el crecimiento y la robustez del capitalismo. Es, en cambio, un intento desesperado por resolver la larga crisis que inició a finales de los setenta y que se prolonga hasta nuestros días, cuya expresión más notable es la caída de la tasa del Producto Bruto Mundial que va del 4.5% entre 1970 y 1979 a un 2.9% entre 1990 y 1999. Esto incluye una “declinación de la participación de las empresas estadounidenses en el aparato productivo global”, lo que explica tanto el resurgimiento del “nacionalismo económico” en Estados Unidos como el proceso de formación de “bloques” regionales, lógica en que ha quedado apresado México, especialmente a partir de la firma del TLCAN. Para aplazar el estallido de las hostilidades intercapitalistas, las potencias se lanzan “primero sobre las líneas de menor resistencia”; y allí se encuentran las empresas públicas del centro y de la periferia, literalmente asaltadas con el fin de mantener el ritmo de la expansión y enfrentar la crisis “sin recurrir a la confrontación económica abierta”. Esta verdadera “guerra de conquista” se ha realizado, como lo sabemos los latinoamericanos y amargamente los mexicanos, con el apoyo, e incluso la promoción, de las grandes instituciones internacionales (como el BM y el FMI) y con la complicidad de los gobiernos correspondientes.
Pero la expansión del capital, mediante el mecanismo señalado y otros, no está resolviendo los problemas básicos del sistema. Por el contrario, atrapado en su propia lógica, el actual modelo está levantando serios escollos a su misma expansión. La contradicción es clara: mientras más promueve las “reformas macro-económicas” que le son inherentes, el régimen capitalista impulsa la sobreproducción central y los esquemas de desindustrialización, al tiempo que mina o destruye el capital productivo en los países subdesarrollados, lo que provoca una contracción del poder de compra a gran escala. Es la contradicción que configuran dos fuerzas opuestas: por un lado, la consolidación de una economía global centrada en la mano de obra barata y, por otro, la búsqueda afanosa de nuevos consumidores. Pero, como lo ha recordado Chossudovsky, la primera mina a la segunda.
La comprensión de esos y otros fenómenos que están en la base del llamado proceso de globalización, insiste Saxe-Fernández, requiere ampliar los enfoques. Por ejemplo, advierte la necesidad de incluir en el análisis los aspectos geopolíticos y policíaco-militares, a los que las ciencias sociales latinoamericanas han dado la espalda. Según la opinión del autor, éstos “forman parte importantísima del fenómeno de la integración hemisférica” y son clave para el proyecto imperial norteamericano que se despliega “bajo la rúbrica de la <
>”.
2. James Petras, en su texto “La globalización: un análisis crítico”, hace una disección minuciosa de los argumentos básicos de los globalizadores. Uno de los más difundidos, y que mayor éxito ideológico han logrado, se refiere a la supuesta declinación del papel del Estado-nación en el marco de la globalización (tratado también a lo largo de la obra por Saxe-Fernández). Este es un punto de extraordinaria importancia, pues, como lo observa Petras, la propagación de tal idea explica en buena medida que los adversarios de la globalización hayan sido “desviados de la lucha por el poder estatal mediante la difusión de retóricas tales como la <
>”, mientras aceptan fácilmente “la noción de que <>. Estos enfoques no son capaces de reconocer el continuo poder del Estado-nación para moldear el universo en el cual funcionan las clases que operan en la economía mundial”.
Petras, entonces, propone un enfoque distinto, de hecho opuesto. Sostiene que, al igual que en el pasado, en el presente “el Estado-nación es el instrumento político fundamental para organizar la expansión global: tratados comerciales, subsidios, controles laborales, intervención militar, promoción ideológica (doctrinas de libre comercio) son todas funciones esenciales desempeñadas por la elite gobernante del Estado-nación.” Con esa perspectiva, el autor establece que el Estado-nación ha representado un poderoso papel en el mantenimiento de los bajos salarios y el recorte de los programas sociales, lo que “liberó inmensos fondos de enriquecimiento privado para las clases globalizadoras”. Por consiguiente, lejos de debilitarse con la globalización, el Estado-nación “se convirtió en un apoyo fundamental” para la entronización de ésta. Sin los Estados-nación de los países centrales no puede entenderse el éxito de las políticas imperiales, y sin el trabajo sumiso y cómplice de los grupos que controlan y usan los Estados-nación periféricos, es imposible entender la expansión del proyecto globalizador.
Es principalmente la aparición de los bloques económicos regionales, analizados en particular por Saxe-Fernández en otras partes de la obra, lo que ha llevado “a los observadores superficiales” a la conclusión de que el Estado-nación se estaba “convirtiendo en algo <
>, <> o en un actor periférico.” Petras opina que la realidad es muy otra: “el Estado-nación nunca antes jugó un papel más decisivo, intervino con más vigor y consecuencia para darles forma a los intercambios económicos y a la inversión en los niveles local, nacional e internacional”.
¿Por qué es tan importante este asunto? Porque la difusión del tópico que nos ocupa ha tenido efectos políticos e ideológicos devastadores, incluso en las filas de los que se declaran abiertamente en contra del modelo globalizador. Políticamente, nos dice Petras, ha desarmado a los críticos y desalentado “a las fuerzas sociales de oposición a tomar el primero y más esencial elemento para crear una alternativa al capital globalizador dominante: el Estado”. En efecto, si se acepta que el Estado-nación es cada vez más un espacio vacío de poder, ¿para qué luchar por el control del poder del Estado? Después de dar este primer paso, se puede dar el segundo: ¿para qué, simplemente, luchar por cualquier poder? Y si la lucha no es por el poder, pregunta Petras, ¿para qué es la lucha?
Adicionalmente, la idea de que el poder ha sido “globalizado” de tal modo que hace intrascendente a los Estados, alega Petras, tiene el efecto de “alentar a los grupos políticos y sociales a centrarse en la operación de los intersticios del sistema dominante en áreas con actividad económica en pequeña escala de reciprocidad” que crean “vínculos dependientes con el sistema macroeconómico dominado por las clases globalizadoras.” A este propósito, el autor no vacila en señalar que la “gran mayoría de ONG, de hecho, no son no gubernamentales en su financiamiento o en sus actividades locales de colaboración”. Sorprende, dicho sea de paso, la escasez entre nosotros de análisis refinados sobre el papel de tales organizaciones en el marco de la llamada globalización.
4. La preocupación por historiar la globalización a fin de entender sus orígenes y lo que tiene de continuidad con el pasado, así como para evaluar las diferencias y las similitudes básicas entre el proceso actual y los anteriores, constituye otro rasgo valioso de la obra que nos ocupa. Esto es conveniente no sólo para ponderar circunstancias que de otra manera aparecen como novedades absolutas, sino, además, para colocar en su justa perspectiva lo que los ideólogos tienden a mistificar. Un ejemplo de esto último es el supuesto papel determinante atribuido a la tecnología (en especial a las computadoras y los sistemas informáticos) en el proceso de globalización, a lo que Petras dedica un capítulo de la obra. Lo que resulta claro, merced a un análisis riguroso del proceso, es que la globalización imperial en marcha ni tiene su origen en las “fuerzas naturales” del mercado ni resulta meramente del desarrollo tecnológico. La verdadera palanca, como hemos visto, es el proyecto político e ideológico basado en el poder de los Estados. Las tecnologías, sostiene Petras, “son diferentes de las del pasado, pero eso por sí mismo no ha conducido a una nueva estructura de clase y tampoco ha proporcionado una nueva dinámica económica o una nueva estructura del Estado”.
El análisis con perspectiva histórica permite también poner en tela de juicio la idea de que la globalización es inevitable (como algo que es obra de la naturaleza), y en esa medida insuperable (lo que hace cualquier lucha inútil). Del mismo modo, cuestiona seriamente las visiones que pintan de color de rosa la globalización actual como “la ola del futuro”. En realidad, para la inmensa mayoría de la humanidad, con la globalización casi todo empeora, y ese modelo dirige el planeta a las crisis económicas, las explosiones sociopolíticas, el colapso medioambiental y, de manera inmediata, a la multiplicación de los conflictos militares.
5. El escrutinio de los ardides “conceptuales” de la ideología globalizadora es fundamental. La globalización imperial pone el énfasis en “el individuo como la unidad básica de análisis”, al tiempo que coloca en el centro la noción de responsabilidad individual. Al hacerlo, despolitiza el problema del poder y de la desigualdad económica y “cambia la carga del manejo de los problemas inducidos por la globalización a la familia, al individuo o a la comunidad local”. El cuadro se completa, dice Petras, con los esfuerzos para que “no se vean las estrechas relaciones entre los Estados imperialistas y los inversionistas extranjeros, la creciente interdependencia del Estado con las empresas globales y la interrelación entre las empresas globales que dan forma a las agendas políticas”.
6. A propósito de la individualización, un punto ausente en el libro que habría enriquecido y completado el análisis es el que se refiere al papel de la teoría o doctrina liberal misma en el trabajo de dar fundamentación a la nueva corriente individualista que se ajusta a los tiempos globalizadores. No es casual que la exaltación del individuo esté acompañada por un frenesí de renovaciones teóricas del liberalismo que dan nuevo prestigio al modelo de Estado “neutral” y al sistema político “procedimental”. Sin postular una conexión determinante, no es posible ignorar el importante rol de reforzamiento de una “cultura” y de construcción de una “opinión pública” en todo punto favorables al proyecto globalizador. La polémica entre liberales y comunitaristas, es decir, entre liberales individualistas y “pluralistas” (que expresan las obras de autores como J. Rawls y R. Dworkin, de una parte, y Ch. Taylor, W. Kymlicka o M. Walzer, de otra) es una clave para entender los ajustes teórico-doctrinales del liberalismo que corren paralelos a la actual ola globalizadora.
Es una relación compleja y poco explorada. Pero sería una buena idea rastrear el nexo entre el recrudecimiento de la desigualdad a escala global y la propagación de enfoques que buscan fundamentar moral y políticamente la “justicia” del sistema social fundado precisamente en la desigualdad, otorgando prioridad absoluta a la libertad, como lo plantea la aclamada e influyente teoría rawlsiana. Hay escasa referencia a este campo del debate en la obra reseñada. Una excepción es la breve alusión que hacen Saxe-Fernández y Núñez en el texto que dedican al estudio de la transferencia de excedentes desde América Latina. Allí recogen la opinión de John Gray en el sentido de que, en realidad, “el capitalismo global está poniendo en peligro a la civilización liberal”. Gray, un liberal crecientemente crítico del enfoque “deontológico” dominante, no concuerda con los que creen que la globalización neoliberal fomenta “los valores liberales”. Sintomáticamente, la principal crítica de Gray a la propuesta de “liberalismo político” que hace Rawls, héroe de tantos analistas neoliberales en Latinoamérica, es “su absoluta vacuidad política” (J. Gray, “El liberalismo antipolítico de Rawls”, en Memoria, núm. 150, CEMOS, México, agosto, 2001), lo que complementa y embona firmemente con la perspectiva crítica de la globalización que nos ofrecen Saxe-Fernández, Petras y sus colaboradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario